lunes, 30 de julio de 2018

#Minireseñas: Recomendaciones Premio Literario Amazon 2018 (Parte I)

Un año más, Amazon ha convocado su Premio Literario, en el cual las novelas indies compiten entre sí para llegar a la final. Llevo varios años leyendo novelas del premio y siempre he encontrado muy buen nivel, este año no iba a ser una excepción. En este post, me gustaría recomendar algunas de las novelas que he leído hasta ahora, las que más me han gustado, ya sea por la calidad de su narrativa, por sus giros inesperados, por sus tramas bien construidas o por sus personajes. Las he dividido por géneros y no haré reseñas elaboradas, sino que me limitaré a esbozar un par de puntos básicos de cada uno de ellos, ahondando en el motivo por el que me han gustado tanto. Empezamos.

INTRIGA/TERROR

¿Tú me ves? La maldición de la casa Cavendish de Gemma Herrero 



Esta autora fue finalista el año pasado y como su novela me gustó mucho, tenía claro que leería la de este año. Esta es una novela que mezcla terror y misterio a través de dos voces narrativas muy logradas, las de los personajes Eli y Al (un guiño a Crowley).  De su mano, volveremos a la década de los ochenta y nos adentraremos en una casa llena de fantasmas, sesiones de ouija y una tensión que deja al lector en ascuas.  De entre los personajes, me ha encantado la abuela Clarice. Recomendable para los amantes de lo paranormal y el terror.

El apagón de Esteban Navarro.


Otra novela que me ha encantado. La definiría como una buena mezcla de varios géneros: negra, policial y aventuras.  Partiendo de un suceso extraño- el hecho de que de repente todos los aparatos tecnológicos dejen de funcionar- el autor explora temas como la dependencia tecnológica al tiempo que, con un ritmo trepidante, lleva al lector a través de una trama con giros muy logrados. Destacar la perfecta ambientación del pueblo imaginario en el que transcurre la historia. Recomendable para los amantes de la intriga y el suspense. 


ROMÁNTICA


No había leído nada de esta autora, aunque me llamaban la atención sus portadas tan dinámicas.  Esta es una novela ideal para pasar un buen rato, me he reído mucho con ella ( esos plátanos). Está escrita en un lenguaje sencillo, hasta coloquial, que se acerca al lector. El personaje de Mari Puri, la protagonista que "padece" bajo el yugo de una familia muy conservadora, es muy divertido, así como el resto de los secundarios. Recomendable para cualquiera que busque una lectura sencilla que le arranque una sonrisa.


Este libro ha sido una gran sorpresa. No había leído nada de esta autora y me llamaron la atención tanto la portada como el fragmento gratuito de Amazon.  La trama es sorprendente: partiendo de la premisa de una boda precipitada y de la desaparición misteriosa del esposo, nos encontramos con una historia llena de ternura, con un secreto del pasado que amenaza a los protagonistas y hasta con algún toque de trama policial. La pluma de la autora es bellísima, delicada, llena de toques de humor y con una galería de personajes geniales y muy trabajados, desde la pareja protagonista hasta los secundarios. Al igual que con la novela de Gemma Herrero, de esta destaco como uno de mis favoritos a otra abuela: la abuela Dorrie. Recomendable para los que busquen de disfrutar de una historia sin ñoñerías y con giros sorprendentes.

La historia de Jameela de Bella Hayes,



Esta novela la tenía que leer sí o sí, ya que es una trilogía y leí la primera parte en su día y me encantó. Además, no soy imparcial pues soy una enamorada de la histórica y de la cultura árabe. Es una de mis favoritas, con ella se sufre, se ríe, se llora. El personaje de Jameela es una chica fuerte, al mismo tiempo vulnerable. La historia de amor es preciosa y Bella Hayes escribe muy bien, no defrauda. Recomendable para todos los que gusten de una historia de amor intenso en un entorno exotico,


AVENTURAS

De esta autora leí "Secretos de un recuerdo" y cuando vi que se presentaba al indie, fue mi primera lectura. No quedé defraudada. Partiendo de un derrumbe en Pakistan que deja al descubierto una antigua caverna, la historia transcurre de la mano de Dana, una joven que proviene de una infancia infeliz y Marco, un fotógrafo italiano. Asimismo, oiremos la voz de Nasila, una joven del siglo XVI que creedme cuando os digo que está muy adelantada a su tiempo. Entre transcripciones de códices antiguos y las voces alternadas de los personajes, la autora nos presenta una novela con una prosa ágil, una narrativa llena de estilo y un vocabulario muy rico que nos conduce a un final redondo. Recomendable para los amantes de las novelas de aventuras y las historias de amor cocidas a fuego muy lento.


Hasta aqui, la primera parte de mis recomendaciones del Concurso de este año. ¿Habéis leído alguna? ¿Qué otras novelas me recomendais?

*Podéis acceder al enlace de comprada de cada una haciendo click en el título. 

0 comentarios:

 

Pages and Cupcakes Template by Ipietoon Cute Blog Design and Bukit Gambang